Arando Esperanza desde el año 2004 a la fecha realiza programas de formación de oficio y personas con discapacidad y sectores vulnerables, con el fin de generar competencias laborales para personas con discapacidad. Sus inicios son en el sector agroindustrial dando origen a un exitoso programa con un promedio de 70% de colocación y de permanencia un 94% y ampliándose a otros sectores productivos.
Karen Huaitros Ordenes fue una de las beneficiarias que fue incluida, este año, dentro de una empresa, gracias a la ayuda de Fundación Arando Esperanza. Conversamos con ella para saber un poco más sobre el proceso: ¿Cómo te ayudó Arando Esperanza a lograr tu inclusión dentro de una empresa?Arando Esperanza me ayudó presentando mis antecedentes […]
Fundación Arando Esperanza estará presente en Expo Inclusión
Nov 02, 2020
Esta nueva versión de la Expo Inclusión contará con más de 100 organizaciones presentes con tecnología y un sistema de feria digital 3D, cuyo foco principal será potenciar y visibilizar a 60 pymes y 40 fundaciones inclusivas.Expo Inclusión, la gran cumbre dedicada a las personas con algún tipo de discapacidad, debutará este 2020 con un […]
Opción 1: Ley de Inclusión Laboral N°21.015
Proyecto Empleo con Apoyo Arespe ( empleo a la medida )
Modelo de Inserción Desarrollado por Fundación Arando Esperanza
El modelo ARESPE de empleo con apoyo – Empleo a la medida, validado por la
comunidad Europea, y propiedad intelectual como modelo de innovación social
que tiene como gran ventaja la mirada como un proceso a la medida para
personas con mayor dificultad que requiera apoyo en el puesto de trabajo.
Las empresas donantes que financien nuestro proyecto para
el cumplimiento de la Ley 21.015 pueden acceder a los
beneficios truibutarios de la Ley 19.885.
Opción 2: Ley de donaciones ley N°19.885
Esta Ley otorga beneficios tributarios a las empresas o personas naturales que donan dinero para financiar proyectos dirigidos a personas en situación de pobreza y/o de discapacidad, así como de prevención y rehabilitación de alcohol y/o drogas.
El Programa Envejecer Bien de Fundación Arando Esperanza, busca la mantención de habilidades cognitivas en adultos mayores si y con discapacidad Es un método especialmente diseñado para personas con diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve, así como para adultos mayores que pueden estar preocupados por sus habilidades cognitivas.